Posted in BlogFinanzas conductuales

FALSOS PROFETAS – PREDICCIONES EN LOS MERCADOS

LA ILUSIÓN DE PODER PREDECIR EL FUTURO.

Todos los días nos vemos expuestos a miles de predicciones. En algunos casos estas son generadas por charlatanes, pero en muchas ocasiones las predicciones son producidas por profesionales altamente calificados. Las predicciones se dan en muchos campos del conocimiento. A diferencia de los pronósticos que se producen en los sistemas físicos, en donde se han podido encontrar algunas reglas que permiten predecir con gran precisión determinados eventos, los sistemas sociales y económicos son bastante difíciles de modelar. Por ello, desarrollar pronósticos acertados del futuro regularmente, se convierte en una tarea de alta complejidad. Un ejemplo de ello son las predicciones en los mercados financieros.

Hay un libro muy bueno que habla sobre los prónosticos. Se llama Superforecasting: The Art and Science of Prediction, en donde se puede profundizar sobre este interesante tema. Retomando la idea de los sistemas sociales, podríamos decir que éstos se encuentran afectados por una cantidad inimaginable de variables que dificulta en extremo su modelación. Algunos expertos los comparan con sistemas de ecuaciones diferenciales estocásticas que se acercan a la Teoría del Caos. Aún así, innumerables profesionales se aventuran en la tarea del pronóstico. Muchos de ellos lo hacen sin saber que posiblemente su trabajo no va a ser mucho mejor que la predicción realizada por un generador de números aleatorios. Un grupo conocido de estos profesionales son los economistas que trabajan en las entidades financieras y que mes tras mes, trimestre tras trimestre, están escribiendo sobre el crecimiento económico futuro, el nivel de las tasas de interés, entre otros. Estos profesionales se encuentran expuestos a la «Ilusión de pronosticar el futuro». Es una ilusión porque, como lo explicábamos anteriormente, los sistemas sociales son tan complejos que cualquier perturbación en el mismo produce cambios drásticos que alteran significativamente cualquier pronóstico. 

Pensemos por un momento en lo que ocurrió en el 2020. Un virus que apareció en una ciudad China se esparció por todo el mundo en cuestión de semanas y cambió por completo el panorama económico del planeta. Es posible que muchas industrias desaparezcan mientras que otras tendrán crecimientos exponenciales. Qué ocurrirá? Muy difícil de saber. Las predicciones de los mercados financieros son bastante complejas. 

PREDICCIÓN EN LOS MERCADOS FINANCIEROS.

El mercado financiero se puede clasificar dentro del grupo de sistemas económicos y sociales. Este sistema está compuesto por un conjunto de agentes que toma decisiones y se anticipa constantemente al futuro. No necesariamente se tiene que hacer un pronóstico puntual para participar en los mercados. Muchos agentes simplemente compran activos financieros que en promedio generan flujos de caja positivos y por lo tanto esperan obtener retornos de los mismos. En este caso, estos participantes no necesariamente están haciendo pronósticos sobre el futuro, sino que están esperando mantener los activos por períodos largos de tiempo y participar en sus flujos de efectivo.

Otros agentes pretenden comprar y vender estos activos financieros frecuentemente y aprovecharse de valorizaciones o desvalorizaciones en los mismos. De esta manera esperan obtener ganancias superiores a los que sus flujos de caja podrían generar. Toda la industria de gestión activa de portafolios está basada en este concepto. Allí la capacidad de pronóstico se vuelve mucho más relevante. Si bien es bastante difícil poder pronosticar la dirección de los activos, se pueden generar estrategias en donde se analicen las probabilidades de ocurrencia de algunos eventos y se actúe en consecuencia para obtener retornos extraordinarios. El futuro puede generar múltiples resultados, nunca los sabemos desde antes. Un método que utilizan algunos inversionistas es generar múltiples escenarios del futuro haciendo uso de técnicas de simulación. De esta manera revisan que escenarios pueden darse y analizan si están alineados o no con sus visiones de futuro. Cuando estas visiones parecen no estar muy descontadas en los precios de los activos pueden ser susceptibles de operase. Si muy poca gente espera que un escenario se dé, posiblemente generará perfiles de pago muy atractivos. 

Lo que acabamos de mencionar es bastante difícil de realizar. Sin embargo algunos inversionistas como Jim Simons o Ray Dalio han logrado tener retornos impresionantes a lo largo del tiempo, generando metodologías que les permiten hacer apuestas sistemáticas que generan retornos positivos.  

 

PREDICCIONES EXTREMAS.

Es común encontrar algunos profesionales que hacen predicciones extremas de los mercados financieros. Lógicamente estas pueden darse, pero su probabilidad de ocurrencia seguramente es baja. La razón es que el precio debe moverse bastante desde los niveles en los que se encuentran en la actualidad para poder que la predicción se dé. Por ejemplo a finales de octubre de 2020 el S&P500 se encontraba a 3280 y el DOW JONES a 26500. Por esa época encontramos predicciones en twitter de comentaristas bastante inteligentes. Estos comentaristas hablan de temas de mercado y en algunas ocasiones hacen predicciones que parecen bastante extremas. En la Figura 1 se ilustran dos ejemplos de twiteros con bastantes seguidores. Uno de ellos pronosticaba que el S&P500 terminaría por encima de los 4500 en el corto plazo. El otro pronosticaba un DOW JONES en la zona de 19.000. Estos retornos equivalen al 37% y -28% respectivamente.  Son valores bastante alejados de los niveles actuales y para llegar allí el mercado debe moverse drásticamente. 

Figura 1

predicción alcista del S&P500

predicción bajista del Dow Jones

 

Quizás alguno de los dos acierte en el resultado. Sin embargo, antes de seguir la estrategia de alguno de ellos, es bueno analizar un poco lo que están diciendo. Una manera de hacerlo podría ser, tratando de inferir los movimientos haciendo una simulación de montecarlo. Puede visitar nuestra sección de herramientas si no está familiarizado con el tema. En la simulación puede indicar la tendencia que piensa tendrá el mercado y su volatilidad. Si la probabilidad que obtiene es muy baja, puede compararla con los que indican los mercados de opciones. Si estas probabilidades difieren mucho, quizás sea interesante operar la estrategia.  

De nuevo resaltamos que es importante tener cuidado cuando encuentre pronósticos de este tipo. Las personas que los hacen pueden tener algunos incentivos particulares para expresar sus opiniones de esa manera. Por lo general estos prónosticos tienden a ser generados por profesionales que venden libros o cursos. Si el pronóstico falla no pasa nada. Sin embargo, si es acertado, esto le traerá gran fama y muchas personas hablarán de él en los medios. Seguramente aumentará su venta de cursos, libros, etc. Esta situación de personas que creen que pueden pronosticar de manera consistente el mercado, pero que no necesariamente lo hacen se expone de manera muy amena en el libro «The Art of thinking clearly» bajo el título de «Falsos profetas». De allí el nombre de nuestra entrada.

Si te gustó este artículo sobre predicciones en los mercados financieros por favor ayúdanos a compartirlo! 

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Shopping Cart