Posted in BlogInversionistas famosos

JAMES ROGERS

NO HAGAS NADA HASTA QUE APAREZCA UNA OPORTUNIDAD.

James Rogers fue el compañero de aventuras de George Soros cuando empezaron su fondo Quantum en 1973. Ambos se conocieron cuando trabajaban para la empresa Amhold and S. Bleichroeder. Rogers trabajaba para Soros en ese entonces y decidieron dejar la empresa para montar su propio fondo. Rogers cuenta que empezaron 3 personas, Soros como el trader senior, el como analista y una secretaria. Rogers estuvo en el fondo Quantum hasta 1980, es decir una estancia corta. Recordemos que este fondo ha sido uno de los Hedge Funds más exitosos del mundo y Rogers contirbuyó a los extraordinarios retornos que tuvieron en sus orígenes.

Este famoso inversionista se interesó por primera vez en los mercados en 1964 cuando un colega que conoció en un empleo temporal le contó sobre el tema. Cuenta que no conocía nada del mercado, ni siquiera sabía la diferencia entre una acción y un bono. En este año Rogers se fue a estudiar un postgrado en Oxford y allí empezó a invertir. Cuenta que recibía el dinero de su beca al principio del semestre y lo invertía todo en el mercado accionario, que estuvo en un mercado alcista mientras el terminaba sus estudios. Dice que fue un golpe de suerte y afortunadamente ganó dinero. Estuvo un par de años en el ejército y en 1968 empezó a trabajar en Wall Street en donde volvió a operar el mercado accionario. Esta vez tenía una visión bajista del mercado y la ejecutó comprando Puts y otras estrategias en corto que terminaron arruinando su cuenta. Quizás por ello nunca volvió a comprar opciones y dice que sólo las vende. Puedes aprender de estos fabulosos instrumentos en nuestro curso de trading de opciones

De esta experiencia Rogers aprendió a ser paciente. «Sólo entra en un trade cuando se alinean todos los astros» es uno de sus consejos. Inclusive dice que es mejor esperar y no hacer nada hasta que desarrolles una idea de la que te sientas tan confiado, que inclusive si te sale mal, no te haga mucho daño. 

EL MERCADO VA A SUBIR O VA A BAJAR MÁS DE LO QUE CREES.

Rogers estaba pesimista sobre el mercado en 1970. Decidió vender en corto acciones de la compañía Memorex, que era una empresa que producía cintas magnéticas para computador. El precio de la acción estaba alrededor de US$ 48 cuando Rogers entró en corto. La acción empezó a subir y cuando alcanzó US$72, es decir un incremento del 50%, Rogers tuvo que ejecutar su stop-loss. La acción incluso siguió subiendo alcanzó los US$96, para luego caer hasta los US$2.

Esta pérdida fue bastante dolorosa y le enseñó a Rogers que en el mercado puede pasar cualquier cosa. Siempre hay momentos de codicia extrema o pánico extremo, en donde los agentes del mercado moverán los precios a niveles que no te imaginas. Por eso hay que plantear muy bien la tesis de inversión y definir cuando y porqué entrar y salir. 

SI UN BANCO CENTRAL TRATA DE DEFENDER SU MONEDA HAY QUE IRSE EN CONTRA.

Este consejo es bastante polémico hoy en día, cuando el refrán común es «Don’t fight the Fed» o no pelees con la Fed. Rogers cuenta que en 1971 ellos estaban largos Japón y cortos Estados Unidos y Richard Nixon anunció un domingo por la noche que abandonaría el patrón del oro, uno de los primeros pasos para romper el acuerdo de Bretton-Woods. Esa semana el mercado japonés cayó un 20% mientras la bolsa de Estados Unidos estuvo al alza. Según Rogers, en una situación como estas debes determinar si tu tesis de inversión es correcta o falsa. Si crees que estás equivocado, tomar la pérdida inmediatamente siempre será la mejor opción. Pero si estás muy convencido que está bien, simplemente no haces nada y dejas que pase el pánico o la histeria y mantienes la posición. En este caso, Rogers pensó que lo que había hecho Estados Unidos era un cambio cosmético y mantuvo su posición. El USDJPY pasó de valer 350 a 200 en cuestión de unos años, lo cual generó unas ganancias muy buenas para este inversionista. De allí que su recomendación es irse en contra de un Banco Central cuando quiere influenciar la dirección de una moneda. 

James Rogers es uno de esos inversionistas que logró el éxito muy rápidamente y estuvo al lado de la leyenda de Soros. Si te gustó este artículo y las enseñanzas que nos deja,  por favor ayúdanos a compartirlo! 

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Shopping Cart