
Señales de Trading
Es común que una persona que se inicia en la operación de los mercados financieros se encuentre bastante perdida y no sepa por dónde empezar. Hay un mercado grande de cursos de análisis técnico y de introducción al trading que ayuda bastante a orientarse en este apasionante tema. También existe un mercado cada vez mayor en donde se proveen señales de trading. Los hay de diversas calidades y tipos.
Los más sencillos funcionan al estilo de hace varias décadas, es decir un experto o gurú les dice a sus seguidores cuáles acciones, pares de divisas o materias primas deben comprar o vender (hace unos años era por medio de cartas o llamadas hoy en día por medio de twitter o correo electrónico). El experto también les sugiere niveles de toma de utilidades o pérdida. A cambio los seguidores deben pagarle un dinero periódicamente.
Los sistemas más sofisticados conectan sus robots de trading a las cuentas de las personas y éstas ni se dan por enteradas cuando el robot está comprando o vendiendo determinado activo. Inclusive hay redes sociales de trading (como eToro) en donde uno puede seguir a varios traders gratis y copiar lo que hacen.
SEGUIR SEÑALES DE ESTA MANERA PUEDE SER PELIGROSO
En QUANT TRADING pensamos que este tipo de operación de los mercados financieros no es sostenible en el tiempo. Pensamos que si bien es importante capacitarse e inclusive acceder a mentores para tener una curva de aprendizaje más acelerada, contratar un servicio de señales acabará por arruinar tu cuenta en algunos casos o volverte totalmente dependiente de alguien para operar. Pensamos que lo ideal es diseñar un método propio de trading a partir de la experiencia y educación en el mercado.
Normalmente una persona que es muy exitosa en pronosticar la dirección del mercado podrá acceder al mercado de fondos para inversión. De esta manera puede crecer su capital para operar mayores cantidades de dinero. En este concepto está basada la industria de Hedge Funds. Si bien hay barreras de entrada, los costos de operación se han reducido bastante por el acceso electrónico a los diferentes mercados. Los administradores de activos deben reportar sus pérdidas o ganancias de una manera periódica y con esta información los inversionistas que quieran utilizar sus servicios pueden mirar qué tan acertados son, cuánto dinero pierden en malas rachas, cuál es su relación riesgo/retorno, etc.
Los proveedores de señales son un poco más difíciles de evaluar, aunque no imposible. Si definitivamente estás tentado a contratar este servicio sería muy bueno hacerle pruebas durante un tiempo para evaluar qué porcentaje de aciertos tiene o si en algún momento del tiempo ha perdido un porcentaje muy grande de la cuenta.
A modo de anécdota estuvimos siguiendo un trader durante un tiempo en la red social eToro. Este trader tenía un porcentaje altísimo de aciertos del orden del 80%. Es decir sólo 2 de cada 10 veces que entraba en un trade fallaba. Como era de esperarse el trader era una de las personas que más seguidores tenía en la red social. Su estrategia durante mucho tiempo fue comprar EUR o USD contra el CHF.
En la actualidad el trader no opera mas debido a que inesperadamente a principios de este año el Banco Central de Suiza eliminó su política de tener un piso para la tasa de cambio EURCHF (ver más acá) y a causa del movimiento la cuenta perdió todo su dinero. Este caso es sólo un ejemplo para ilustrar cómo alguien que durante mucho tiempo fue bastante exitoso terminó perdiendo todo su dinero en un momento, y esto te podría haber pasado a ti, si simplemente lo hubieras estado siguiendo y replicando lo que hacía.
PRONOSTICAR LOS MERCADOS NO ES TAREA FÁCIL
En general la predicción de los movimientos de los activos financieros es bastante difícil. Si los grandes bancos de Wall Street fallan sus predicciones con bastante frecuencia, aún cuando tienen a su disposición los analistas mejor pagados del planeta, que podríamos esperar de personas que simplemente nos encontramos en twitter y no sabemos mucho de su trayectoria? Veamos algunos ejemplos de grandes errores en los pronósticos o recomendaciones de activos financieros.
A finales de 2007 Goldman Sachs decía que el precio del barril de petróleo se iba a ir a US$200 y apenas unos meses más tarde se cotizaba por debajo de US$40. En el 2014 la mayoría de bancos globales pronosticaban que la tasa del bono de 10Y de EEUU iba a terminar cerca al 3% pero terminó cerca al 2%.
Poco antes de la quiebra del Banco Bear Sterns el famoso analista bursátil Jim Cramer del programa de CNBC “Mad Money” decía que el Banco no tenía problemas y que no había razón para sacar el dinero de allí. Unos meses después el JP Morgan compró la acción por un par de dólares después de una caída de más del 90% en la cotización de la acción. Estos son sólo 3 ejemplos de grandes errores pronosticando lo que iba a suceder.
Este tipo de situaciones son más comunes de lo que pensamos y la razón es que el pronóstico de las variables financieras es bastante difícil. No por ello queremos decir que sea imposible hacer dinero consistentemente en los mercados financieros. Sin embargo para ello hay que hacer mucho más que comprar un sistema o pagarle a alguien para que nos indique que debemos hacer.
QUÉ DEBERÍAS HACER?
Te invitamos entonces a que te capacites. Aprende a crear sistemas automáticos de trading para que puedas probar la efectividad de tus estrategias y entrar al mercado sólo cuando creas que tienes una probabilidad alta de ganancias. Adicionalmente comprende las relaciones que deben existir entre los activos financieros y sus respectivos contratos de derivados para identificar oportunidades de arbitraje. Si no conoces sobre trading te invitamos a hacer nuestro curso básico gratuito.
Artículos relacionados
¿Cuál mercado tiene la razón?
¿Has visto cómo una manada de pájaros sigue a su líder y cambia de dirección rápidamente? Algo similar ocurre en los mercados. En esta entrada te mostramos una técnica utilizada por exitosos hedge funds para analizar cuáles mercados están liderando y cuáles están rezagados, y con base en ello desarrollar estrategias de inversión.
Sobre los tulipanes y otras burbujas
En ocasiones los precios de los activos financieros suben de una manera impresionante. Cuando esto ocurre, las personas dicen que se está ante una burbuja. Muchas personas piensan que el BITCOIN refleja esta situación. En la siguiente entrada mostramos varias burbujas que han ocurrido en la historia y sacamos algunas comparaciones.
Stanley Druckenmiller – El discípulo de Soros
Stanley Druckenmiller dirigía el departamento de inversiones del Pittsburg National Bank a los 25 años. Un tiempo después estaba vendiendo en corto más de $10.000MM de libras esterlinas junto a su jefe George Soros y generando retornos extraordinarios. Acá puedes conocer la historia de este famoso inversionista.