Posted in Blog

Tasas de

interés negativas

Desde el año pasado hemos visto como algunos Bancos Centrales han impuesto tasas de interés negativas en el corto plazo. Esto suena un poco extraño para las personas que vivimos en economías que tienen tasas de interés altas. Por ejemplo en México o Chile la tasa de corto plazo del Banco Central está al 3%. Esto quiere decir que si un Banco Comercial depósita $100 en el Banco Central, al cabo de 1 año tendrá $103. Por el contrario en países como Dinamarca, Suiza o la Comunidad Económica Europea las tasas de interés son negativas. Si por ejemplo un Banco suizo quiere depósitar CHF 100 por 1 año, al final de dicho período recibirá CHF 99.25. Es decir, depositar dinero hoy produce un rendimiento negativo en el futuro.

Los bancos centrales que han adoptado estas políticas tienen varios temores. Algunos están motivados por temas de deflación. Otros quieren proteger sus monedas de recibir grandes flujos de capitales debido a las bajas tasas de interés en países vecinos. Este fenómeno de tasas de interés de corto plazo negativas tiene varias repercusiones a nivel global. Por ejemplo los bonos de largo plazo también empiezan a cotizar con rendimientos negativos. Si la tasa de interés de corto plazo del Banco Central es mucho más negativa que el rendimiento hasta el vencimiento que se puede obtener en un bono, todavía se tiene un trade con carry positivo. Por ejemplo en la actualidad los bonos de Alemania (denominados Bunds) cotizan con rendimientos negativos hasta los 5 años. Esto se puede observar en la Figura 1.

Figura 1

 

 

Y no sólo los bonos emitidos por gobiernos pueden sufrir este fenómeno. Hace poco los bonos de Nestlé con vencimiento a 2 años operaron con rendimientos negativos. Esto indica que una empresa puede emitir dinero y en el futuro recibir plata por ello, en lugar de pagarlo. La evolución de los rendimientos de Nestlé se observa en la Figura 2. Inclusive en un artículo reciente se menciona que algunos préstamos hipotecarios en Dinamarca pueden tener tasas de interés negativas. Es decir, usted puede ir al Banco a que le presten dinero para una casa, y en lugar de tener que pagar intereses, el Banco se los paga a usted.

Figura 2

 

Fuente: ZeroHedge

Este fenómeno puede causar bastantes distorsiones en los mercados de capitales globales. Hemos visto como este año empezó con un fuerte rally en la renta fija de todo el mundo. Aún cuando el mercado piensa que la reserva federal subirá tasas este año, los bonos del tesoro americano han tenido un rally muy fuerte. Esto probablemente se deba a trades de valor relativo en donde los inversionistas globales se van cortos bonos de países europeos y compran bonos americanos para obtener un carry positivo. Lo mismo ocurre con los bonos de países emergentes. Esta búsqueda amplia de carry hace que muchas veces se ignoren los riesgos de inflación o de crédito de las economías emergentes. El carry genera un colchón amplio para asumir pérdidas, así que es bastante probable que si las tasas de interés en el mundo desarrollado continuén en terreno negativo, los mercados de bonos globales mantengan un comportamiento positivo.

Comienza a escribir y presiona Enter para buscar

Shopping Cart